top of page
top

Nuevo MOOC: "Educación ambiental para la biodiversidad"


ree

En el marco de la Capacitación Docente en Contextos Rurales que llevamos adelante hace mĆ”s de diez aƱos, lanzamos el curso ā€œEducación ambiental para la biodiversidadā€, diseƱado en alianza con la Fundación Temaiken. Este MOOC (curso masivo, abierto y en lĆ­nea, por sus siglas en inglĆ©s) es el noveno que se encuentra disponible en la plataforma Coursera y forma parte del Programa Sembrador, que realiza la Fundación Bunge y Born en alianza con la Fundación Perez Companc.


El curso "Educación ambiental para la biodiversidad" tiene como propósito brindar perspectivas, conocimientos y estrategias en torno a la educación ambiental desde una mirada integral, haciendo foco en la biodiversidad. En tiempos en que la trama de la vida se encuentra amenazada, reconocemos la importancia de atender a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos por la ONU, y propone pensar la educación ambiental para la biodiversidad como herramienta de cambio biocultural. Esto solo es posible promoviendo la conservación de los ambientes y todas sus formas de vida, restaurando los ecosistemas, haciendo un uso sustentable de los recursos naturales y estableciendo una relación armónica con la naturaleza.


A su vez, este curso ofrece distintos lineamientos y estrategias pedagógicas para llevar adelante acciones ambientales participativas en diferentes Ômbitos y contextos; tejiendo redes, activando alianzas y teniendo como premisa la participación social y la ciudadanía ambiental.


Para acceder a este curso, clickeĆ” acĆ”.

Para acceder a todos los cursos disponibles, clickeĆ” acĆ”.


bottom of page