
OportunaMENTE
Status / En curso
En Argentina, 7 de cada 10 niños viven en situación de pobreza (UNICEF, 2024), lo que significa que enfrentan muchas carencias, desde acceso a educación y salud hasta necesidades tan básicas como vivienda digna, agua potable y un entorno seguro. Crecer en estas condiciones afecta directamente su desarrollo físico, cognitivo y emocional, y limita sus oportunidades para el futuro.
Para poder abordar esta situación compleja, necesitamos trabajar integralmente y de forma multidimensional entre actores gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Por ello, desde la Fundación Bunge y Born buscamos articular entre los distintos sectores y promover un enfoque de soluciones basadas en evidencia científica, ya que nuestro trabajo se basa en marcos teóricos que consideran el desarrollo infantil como un proceso multidimensional e interdependiente.
NUESTRO ENFOQUE
Desarrollamos OportunaMENTE, una plataforma de herramientas para potenciar el desarrollo infantil, con actividades y recursos pensados para trabajar con los contenidos del diseño curricular y que favorecen el desarrollo de las habilidades precursoras del aprendizaje.
La plataforma también cuenta con un espacio de formación de alta calidad para que los docentes puedan utilizar y tener en cuenta a la hora de su planificación. Cada recurso, cada herramienta y cada docente que se suma a esta plataforma es una oportunidad más para cambiar el futuro de miles de niños y niñas en todo el país.
Festival OportunaMENTE
El 12 de septiembre de 2025 realizamos un festival con las últimas novedades de educación en primera infancia, para 500 docentes y equipos de trabajo de Nivel Inicial y primera infancia, y profesionales y cuidadoras que acompañan el aprendizaje temprano.
Hubo más de 10 charlas y experiencias con foco en las habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales que los niños y niñas necesitan para desarrollarse y aprender.
Durante la jornada, buscamos estimular la creatividad, difundir temáticas innovadoras y abrir posibilidades a nuevos enfoques en la práctica docente, a través de propuestas con especialistas en primera infancia y neurociencias.
Esta primera edición fue en Ciudad Cultural Konex y la realizamos en alianza con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.