
EJE / ESPACIO DE JUEGO Y ENCUENTRO
Status / En curso
El valor del juego es reconocido por la investigación básica y las políticas públicas como una herramienta para potenciar el desarrollo cognitivo y socio-emocional de los niños. Todos los niños nacen con una predisposición para jugar. Sin embargo, en ámbitos urbanos carenciados, factores tales como falta de espacio físico, escasez de tiempo y de motivación parental, así como la presencia de estresores ambientales, atentan contra las oportunidades reales que los niños tienen para jugar.
Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina, alrededor del 40% de los niños de 0 a 4 años de edad vive en situación de vulnerabilidad en cuanto a estimulación intelectual y emocional. Estos números son relativamente mayores entre aquellos niños que viven en villas y asentamientos precarios, y que pertenecen a un estrato socioeconómico muy bajo o bajo.
NUESTRO ENFOQUE
Nos interesa promover el hábito del juego compartido entre el adulto (madre/padre/tutor) y el niño y generar evidencia transferible al ámbito de las políticas públicas.
Junto a la Asociación Civil GES, estamos desarrollando un espacio recreativo moderno y saludable en un barrio vulnerable de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los niños compartan tiempo de calidad con los adultos a su cargo y, a su vez, desarrollen distintas habilidades relacionadas con el lenguaje, la capacidad de representación abstracta, habilidades metacognitivas y de autorregulación.
Alianza estratégica