
FENOMENAUTAS
Status / En curso
La ciencia puede definirse como el intento de generar ideas poderosas y sintéticas que, a través de la evidencia, permitan producir explicaciones y predicciones de fenómenos. Por lo tanto, las ideas que genera la ciencia están indisolublemente ligadas con fenómenos de la realidad.
A su vez, la buena educación en ciencias no consiste en la enseñanza declarativa y transmisiva de las verdades establecidas por la ciencia. Lo verdaderamente importante yace en la conexión entre los fenómenos y la batería de ideas que formulamos para explicarlos y predecirlos.
El problema es que muchos fenómenos no pueden ser traídos al aula. No se puede tener un relámpago, un eclipse, una tormenta de arena o una ballena, y es poco usual contar con tiempo y espacio para fabricar un reloj de sol, observar el cielo estrellado, o medir los cambios de concentraciones en una reacción química.
En algunas escuelas, no se dispone de microscopios, termómetros, balanzas o probetas. Y observar directamente la estructura interior de una célula está fuera del alcance de cualquier escuela porque hace falta un microscopio electrónico. Además de recursos materiales, muchos experimentos clave requieren ciertas competencias que tanto alumnos como docentes tal vez no tengan.
NUESTRO ENFOQUE
Junto a Expedición Ciencia, nos proponemos volver a instalar los fenómenos como piezas fundamentales de la educación en ciencias.
Asimismo, queremos ayudar a los docentes a mejorar su labor a través de recursos para la enseñanza de contenidos y herramientas pedagógicas prácticas y efectivas para el desarrollo del pensamiento científico.
Para ello, estamos desarrollando FENOMENAUTAS, una plataforma de recursos educativos y científicos para docentes de diferentes niveles y disciplinas. La misma consta de secuencias didácticas completas, clases individuales y propuestas cortas que ponen a los alumnos en contacto directo con los fenómenos –por ejemplo, experimentos o experiencias que el docente puede guiar o mostrar en el aula– y con “proxys” o sucedáneos de esos fenómenos, en diversos formatos y medios.
Alianza estratégica