

PODRÁN? ESTRATEGIAS PARA LA IMAGINACIÓN POLÍTICA
Impulsado por la Fundación Bunge y Born, PODRÁN? Estrategias para la imaginación política es un juego de cartas dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años, que busca acercar a las juventudes a casos de conflicto social que generan polarización en nuestra sociedad.
El juego propone un espacio de aprendizaje para que se familiaricen con discusiones sociales, políticas y económicas generando una apertura a opiniones y argumentos contrapuestos que fomentan el pensamiento crítico, la empatía y el reconocimiento de sus propias ideas e intuiciones.
Status / En curso
PODRÁN? EN NÚMEROS
+ 15 meses de investigación y diseño
+ 19 instituciones y 4 municipios aliados
+ 620 jóvenes jugaron el juego
+ 50 facilitadores
+ 4 capacitaciones docentes
+ 10 simulaciones en el AMBA
+ 15 profesionales interdisciplinarias en el equipo
1 juego de roles sobre el conflicto social argentino 100% original
EXPERIENCIA PODRÁN? 2025
Este año, llevamos a cabo 4 simulaciones intercolegiales, gracias a la alianza estratégica con la comunidad docente y 4 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (CABA, 3 de Febrero, San Miguel y Vicente López), en las que convocamos a más de 500 estudiantes de entre 15 y 18 años de 15 instituciones de nivel secundario.
Además de estas simulaciones, el proyecto amplió su propuesta en torno al juego con el desarrollo de: capacitaciones docentes, materiales didácticos originales y un incipiente laboratorio de casos.
A través de todas estas iniciativas, Podrán? se afirma como una estrategia lúdica para acercar temáticas complejas y facilitar el debate democrático dentro y fuera del aula, recuperando el arte de la conversación pública y el intercambio de ideas, valores y posturas más allá de personalismos y lógicas partidarias.
DE DÓNDE VENIMOS
A lo largo de 15 meses de investigación y diseño (2023/2024), junto a un equipo conformado por 11 profesionales interdisciplinarias y más de 10 expertos consultados, creamos un juego de roles sobre conflicto social argentino.
Conocé el proceso de ideación, diseño y puesta en práctica del primer prototipo en el documento de trabajo.



















