top of page
top
SUBSIDIOS JORGE OSTER EN ONCOLOGÍA
Proyectos recientes

2016

Prolactinomas resistentes a agonistas dopaminérgicos. Desarrollo, marcadores, y su relación con la obesidad

María Felicitas López Vicchi

Universidad de Otafo (Nueva Zelanda)

>

2016

Caracterización de la expresión génica de la resistencia farmacológica en líneas celulares establecidas de pacientes con retinoblastoma y su traslación a potenciales alternativas terapéuticas en la práctica clínica

Ursula Andrea Winter

Fundació Sant Joan de Déu (España)

>

2015

Entrenamiento para la aplicación de Quimioterapia intraperitoneal aerosolizada y presurizada en pacientes con cáncer de ovario recurrente platino resistente

Laura Adriana Lay

Marien Hospital Herne (Alemania)

>

2015

Aplicación de metodologías de microscopía de fluorescencia de última generación en el estudio de la expresión de proteínas de polaridad celular durante el desarrollo oncogénico

Federico Marziali

International Center for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB) (Italia)

>

2015

Caracterización funcional in vitro de nuevas variantes del gen de la enfermedad de von Hippel-Lindau

Cecilia Mathó Pacielo

The University of Texas MD Anderson Cancer Center (Estados Unidos)

>

Beneficiarios

Médicos, bioquímicos, biólogos, químicos, físicos, radiólogos, enfermeros y profesiones afines. 

Duración

De 2 a 4 meses

Informes

Coordinadora Senior

mail_grey

Los subsidios Jorge Oster se otorgan anualmente a especialistas en Oncología para que realicen una estadía de perfeccionamiento profesional y/o actualización de conocimientos de vanguardia en centros de primera línea en el Exterior, toda vez que ellos no estén disponibles en la Argentina y con el objetivo de promover a su regreso una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

bottom of page