top of page
top
SUBSIDIOS JORGE OSTER EN ONCOLOGÍA
Proyectos recientes

2018

Infección aguda por virus de Epstein Barr en niños: variabilidad y evolución genómica viral en un entorno de inmunocompetencia vs. Inmunodeficiencia

Mario Alejandro Lorenzetti

University College London (Reino Unido)

>

2018

Uso del sistema CRISPR/Cas9 para inactivar AKT1 y entender su contribución en la resistencia terapéutica en cáncer de mama

María Cecilia Perrone

Beth Israel Deaconess Medical Center, Harvard Medical School (Estados Unidos)

>

2018

Braquiterapia en Cáncer de Mama

Lucas Facundo Staringer

Instituto Catalán de Oncología (España)

>

2018

Estudio del papel de las proteínas vav y cip4 en procesos celulares asociados a la malignidad tumoral

Facundo Tonucci

Centro de Investigación del Cáncer, Universidad de Salamanca (España)

>

2017

Estudio de nuevas estrategias terapéuticas para el hepatocarcinoma basadas en la inhibición de vías epigenéticas

Juan Bayo Fina

UT Southwester Medical Center de Dallas (Estados Unidos)

>

Beneficiarios

Médicos, bioquímicos, biólogos, químicos, físicos, radiólogos, enfermeros y profesiones afines. 

Duración

De 2 a 4 meses

Informes

Coordinadora Senior

mail_grey

Los subsidios Jorge Oster se otorgan anualmente a especialistas en Oncología para que realicen una estadía de perfeccionamiento profesional y/o actualización de conocimientos de vanguardia en centros de primera línea en el Exterior, toda vez que ellos no estén disponibles en la Argentina y con el objetivo de promover a su regreso una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

bottom of page