top of page
top
SUBSIDIOS JORGE OSTER EN ONCOLOGÍA
Proyectos recientes

2019

Desarrollo de modelos preclínicos de cáncer de cerebro

Alejandro Javier Nicola Candia

University of Michigan Medical School, Michigan (Estados Unidos)

>

2019

Oncología y fertilidad: desarrollo de una nueva estrategia para proteger al ovario frente a la quimioterapia

Natalia Marisa Pascuali

Feinberg School of Medicine - Northwestern University, Chicago, Illinois (Estados Unidos)

>

2019

Utilización de patient-derived xenografts (PDX) para el estudio de mecanismos de resistencia y respuesta terapéutica a inhibidores de CDK4/6 en cáncer de mama

María Jimena Rodriguez

Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Barcelona (España)

>

2018

Caracterización del perfil de glicosilación de proteínas con un rol clave en glioma

Héctor Adrián Cuello

Universidad de California, San Diego (Estados Unidos)

>

2018

Temozolomida como tratamiento para tumores hipofisarios agresivos. Rol de las células madres tumorales de la hipófisis y la angiogénesis en la respuesta al agente quimioterápico

Gianina Demarchi

Universidad Católica de Leuven (Bélgica)

>

Beneficiarios

Médicos, bioquímicos, biólogos, químicos, físicos, radiólogos, enfermeros y profesiones afines. 

Duración

De 2 a 4 meses

Informes

Coordinadora Senior

mail_grey

Los subsidios Jorge Oster se otorgan anualmente a especialistas en Oncología para que realicen una estadía de perfeccionamiento profesional y/o actualización de conocimientos de vanguardia en centros de primera línea en el Exterior, toda vez que ellos no estén disponibles en la Argentina y con el objetivo de promover a su regreso una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

bottom of page