Presentes en el ICA Barcelona 2025
- Fundación Bunge y Born

- hace 52 minutos
- 1 Min. de lectura
El equipo del Archivo Bunge y Born de la Fundación Bunge y Born participó del Congreso Internacional de Archivos ICA Barcelona 2025, donde presentaron cuatro ponencias sobre el trabajo que realizamos en la Fundación.

"Fue una gran oportunidad para compartir experiencias con representantes de todo el mundo y poner en valor el trabajo archivístico que impulsamos desde la Fundación Bunge y Born, orientado a la preservación y acceso al patrimonio histórico empresarial", asegura Gerardo della Paolera, director ejecutivo de la Fundación.
El congreso, que este año llevó el título "Conociendo pasados, creando futuros", contó con más de 1.400 postulaciones a nivel mundial, de las cuales solo 378 fueron aceptadas. Cabe destacar que se aceptaron seis postulaciones desde Argentina, de las cuales cuatro correspondieron a nuestro equipo.
Estas presentaciones fueron sobre distintos aspectos de la gestión, digitalización y preservación de archivos empresariales históricos, algunas en alianza con la Fundación Williams, en el marco de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos. También se presentó el uso de nuevas tecnologías aplicadas a su recuperación y acceso.
Las ponencias fueron:
"Formando a nuestros archivistas: el rol de dos fundaciones argentinas en la profesionalización de los archivos de empresas", a cargo de Mariela Ceva y Juan Facundo Araujo.
"LLaMA 3 y la recuperación de registros históricos empresariales", a cargo de Mariela Ceva y Eugenio Torres Flawiá.
"Colaboración para la preservación digital de archivos históricos en la Argentina", a cargo de Mariela Ceva y Florencia Raimondo.
"Preservación y digitalización del Archivo empresarial Bunge y Born", a cargo de Mariela Ceva, Eugenio Torres Flawiá, Felicitas Santurio y Florencia Raimondo.







Comentarios