Nueva publicación: Protocolo del Proyecto Vektor
- Fundación Bunge y Born
- 25 feb 2021
- 1 Min. de lectura

A lo largo de 2019 se llevó adelante el Proyecto Vektor en escuelas rurales de la provincia de Entre RĆos . Hoy, un aƱo despuĆ©s, compartimos para su uso y estudio, el protocolo final del proyecto, con toda la información detallada sobre la metodologĆa, los instrumentos de evaluación, las etapas proyectuales y los resultados.
El objetivo principal del proyecto fue comprender el efecto del uso de una aplicación que promueve entrenamientos matemĆ”tico-cognitivos en Ć”mbitos educativos formales, y mĆ”s especĆficamente, en escuelas de contextos rurales de Entre RĆos. Todo esto, con el fin Ćŗltimo de contribuir a la formación de polĆticas pĆŗblicas costo-efectivas con resultados basados en evidencia cientĆfica.
VektorĀ® es parte del Programa Sembrador, en alianza con la Fundación Perez Companc, que propone que las escuelas de contextos rurales son espacios donde la tecnologĆa podrĆa contribuir al aprendizaje de los alumnos. El proyecto consistió en llevar a 80 escuelas rurales de Entre RĆos un programa de entrenamiento basado en VektorĀ®, la aplicación tecnológica lĆŗdica diseƱada por Cognitions Matters para promover habilidades matemĆ”ticas y cognitivas en alumnos de nivel primario.
Si todavĆa no viste el microdocumental, te invitamos a verlo debajo.







