La aplicación Red de Salud del Hospital "Papa Francisco" se integra al campo virtual de SAFESA
- Fundación Bunge y Born
- 16 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Los usuarios pueden acceder a través de un teléfono móvil a información sobre los servicios de salud del hospital y los centros de salud del Ôrea operativa sur. Fue desarrollada con el aporte de la Fundación Bunge y Born.
Salta Gobierno (13 de abril de 2024).- El Ministerio de Salud PĆŗblica da un paso mĆ”s en la informatización de los servicios, con la incorporación de la aplicación Red de Salud Salta sur, desarrollada en el hospital Papa Francisco, al sistema de historia clĆnica electrónica Ćŗnica SAFESA.
En el mencionado nosocomio, se desarrolló un acto en el que se firmó un acta de compromiso para la integración de esa aplicación al campo virtual de SAFESA. El documento fue suscrito por el gerente general del hospital Papa Francisco, Rodrigo Maroni; el secretario de Servicios de Salud, MartĆn Monerris, en representación del ministro de Salud PĆŗblica, Federico Mangione; y el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera.
En el acto, participaron, ademĆ”s, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana InĆ©s Reartes; el secretario de Modernización, MartĆn Güemes; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, el director de tecnologĆa de la Organización Wingu, que tuvo a su cargo el desarrollo de la aplicación, entre otras autoridades e invitados.
Una co-creación novedosa
El director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, destacó que la Red de Salud Salta Sur es el resultado de la co-creación entre el equipo humano del hospital y la Organización Wingu, con el apoyo del Ministerio de Salud PĆŗblica y la SecretarĆa de Modernización del Gobierno de la Provincia.
"La Fundación consideró que la propuesta del hospital era espectacular, por eso ganó el concurso ampliamente y decidimos apoyar para que se concrete", dijo della Paolera, agregando que āesta aplicación es inĆ©dita en la Argentina y en AmĆ©rica latina, y se pudo hacer gracias al esfuerzo del personal del hospital en momentos difĆciles, con la pandemia de COVID-19ā.
El ejecutivo resaltó que "fue una concepción muy novedosa, de aplicar la tecnologĆa para brindar una atención mĆ”s eficiente a una población de 350 mil habitantes, y se constituyó una alianza de co-creación entre el Hospital, la Fundación Bunge y Born y Wingu".
"Llegamos a un momento cúlmine, porque estamos uniendo la oferta de servicios con las personas a través de una aplicación móvil, que se va a unir a SAFESA y el objetivo es extenderla a toda la provincia", dijo della Paolera.
El gerente general del hospital papa Francisco, Rodrigo Maroni, agradeció el acompaƱamiento del Ministerio de Salud PĆŗblica y de la SecretarĆa de Modernización y el apoyo de la Fundación Bunge y Born.
"Fueron 36 meses de trabajo, con numerosos talleres, encuentros en los que se intercambiaron opiniones y experiencias, con una valiosa participación del personal administrativo, médicos y otros trabajadores del hospital y de los centros de salud", dijo Maroni, agregando que "llegamos a la última prueba piloto con cuatro centros de salud para el otorgamiento de turnos".
El profesional hizo hincapié en la importancia de que la aplicación Red de Salud Salta Sur se integre al campo virtual de SAFESA, constituyendo una herramienta mÔs para facilitar la accesibilidad de la población a los servicios de salud.
El director de tecnologĆa de Wingu, Fernando Cirer, destacó que "los protagonistas de esto son los trabajadores del hospital, esta aplicación es una solución creada por el personal, que vio la necesidad y la posibilidad de desarrollarla", agregando que es una solución abierta, innovadora, que se puede vincular con otras.
El Hospital "Papa Francisco" cubre a una población aproximada de 350 mil personas, residentes en la zona sur de la capital provincial y en localidades del Valle de Lerma. El Ôrea operativa cuenta con 30 centros de salud y 2 puestos sanitarios en zona rural.
La cartilla digital Red de Salud Salta sur es de acceso libre, gratuito y en todo momento, a través de un teléfono móvil. Permite al usuario conocer la ubicación de los efectores de salud, los medios de transporte público para acceder a ellos, las especialidades médicas disponibles, gestionar turnos para consultas, etc.
El desarrollo de la aplicación
En el año 2021, el Hospital "Papa Francisco" se presentó a una convocatoria abierta de la Fundación Bunge y Born, en el marco del proyecto MasSALUD, con un proyecto para desarrollar una aplicación tecnológica móvil que permita mejorar la accesibilidad de las personas a los servicios hospitalarios y de los 30 centros de salud del Ôrea operativa sur de la ciudad de Salta.
El proyecto fue seleccionado como el mĆ”s ambicioso y novedoso entre muchas instituciones de todo el paĆs, por lo que la Fundación convocó a Wingu, que se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas digitales, para llevar a la prĆ”ctica la propuesta.
Con el soporte técnico de Wingu y los datos recabados y aportados por el personal administrativo y médico del hospital, liderado por el impulsor de la iniciativa, Ricardo León, tras 36 meses de trabajo se concretó la Red de Salud Salta Sur.
Se trata de una plataforma de código abierto interoperable, que permite acceder a la cartilla de profesionales, especialidades y servicios que ofrecen el Hospital "Papa Francisco" y los 30 centros de salud del Ôrea operativa sur de la ciudad de Salta. También posibilita gestionar turnos de manera Ôgil, sencilla y por distintos canales, entre otras utilidades que optimizarÔn el funcionamiento general del sistema sanitario.
Al ser interoperable, esta red puede integrarse y dialogar con otros sistemas pre existentes o posteriores, como SAFESA.
La Fundación Bunge y Born acompañó financiera y técnicamente el desarrollo de la aplicación, aportando aproximadamente 500 mil dólares.
A travĆ©s de esta herramienta, las personas podrĆ”n informarse, desde el lugar donde se encuentren, sobre la ubicación del centro de salud mĆ”s cercano, los profesionales disponibles por especialidad, vĆas de contacto y medios de transporte pĆŗblico para llegar, entre otros beneficios relacionados con la cercanĆa y el menor tiempo de espera.