top of page
top

El artista Juan Cortés estuvo en Presente Continuo

ree

El artista colombiano, Juan Cortés fue la segunda visita internacional del año de Presente Continuo, el programa de ciencia, arte y tecnología que impulsamos desde la Fundación Bunge y Born junto a Fundación Williams, y con la colaboración de Fundación Andreani y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.


El miércoles 6 de agosto dictó la masterclass abierta "Sobre las políticas vegetales" en el auditorio del CCEBA. Allí, Cortés expuso sobre cómo la clasificación botánica y los sistemas de datos usados por la agroindustria global funcionan como infraestructuras coloniales que uniforman la vida vegetal y borran saberes locales. A través de obras como Botánica Transgénica y On Vegetal Politics, exploró las estrategias artísticas para subvertir estas lógicas, como reescribir catálogos de semillas o crear herbarios sonoros.


ree

También dictó durante dos días el workshop "Escuchar lo que escapa al modelo", para la cohorte 2025 de Presente Continuo, en Fundación Cazadores.


Durante la primera jornada, el grupo registró el entorno de Parque Los Andes y el Cementerio de la Chacarita, con dispositivos para captar actividad sonora. Luego, cada becario anotó en su bitácora lo que no logró nombrar o clasificar y se formuló la pregunta: ¿qué señales la atraviesan los objetos que nuestros modelos no contemplan? Por la tarde, hubo una puesta en común y un ejercicio de prompts guiados.


ree

En el segundo día, los grupos trabajaron en el desarrollo de sus proyectos, intercambiando herramientas y saberes con el artista invitado. Diseñaron ejercicios siguiendo distintas rutas creativas—código visual, cartografía sensible y poesía algorítmica. Como cierre del workshop, se realizó una puesta en común de los proyectos y una presentación colectiva.


Sobre Juan Cortés


Es un artista cuya obra cruza arte, ciencia y naturaleza, enfocándose en fenómenos naturales y fuerzas invisibles a través de instalaciones, grabaciones y piezas de concierto.


Ha expuesto en instituciones como el MoMA y el BEC, y cofundó festivales de videoarte y arte sonoro en Bogotá. Fue residente en el CERN tras ganar el Collide International Award y recibió la Beca PRAC del Ministerio de Cultura de Colombia.


En 2023, ganó el Golden Nica por su obra sobre la pérdida de biodiversidad en los Llanos Orientales. Actualmente participa en la exposición SOIL en Somerset House, Londres.


Próxima visita internacional


El tercer y último referente que participará de la edición 2025 de Presente Continuo será Daniel Canogar (España-Estados Unidos), artista tecnológico, especialista en imagen proyectada e instalación artística.

Comments


bottom of page