top of page
top

Concurso Internacional de Fotografía "Huellas industriales": conocé a los ganadores

ree

En el marco del centenario del edificio de la Casa Matriz de Bunge y Born en Argentina, desde la Fundación Bunge y Born lanzamos el Concurso Internacional de Fotografía "Huellas industriales: edificios corporativos en la ciudad contemporánea", del cual participaron 244 personas y más de 870 fotografías, en una plataforma que tiene alcance en 85 países.


El objetivo de este concurso fue visibilizar y revalorizar sedes corporativas fundamentales para comprender el impacto de las arquitecturas de empresas industriales en los procesos de transformación de las grandes ciudades. Para ello, invitamos a capturar imágenes que resalten su impronta urbana, que destaquen su potencia estética, el valor histórico y su integración en la vida cotidiana en la actualidad.


Sobre el jurado


Rodrigo Abd: fotógrafo argentino, ganador de dos Premios Pulitzer, cuya trayectoria internacional ha puesto en foco la potencia narrativa de la imagen como forma de testimonio visual. Abd es reconocido por su sensibilidad para capturar los aspectos humanos de los conflictos, así como por su rigurosidad técnica y compositiva.


Fabio Bucciarelli: fotoperiodista italiano especializado en conflictos globales y sus consecuencias humanitarias. Su trabajo amplifica las voces de las personas afectadas por la guerra, el cambio climático y las violaciones a los derechos humanos.


Javier Agustín Rojas: arquitecto argentino, editor y fotógrafo de arquitectura. Es arquitecto y escribió sobre arquitectura contemporánea para PLOT, L’Architecture d’Aujourd’hui y 2G. Es director del Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella y autor del libro "Aire y luz".


Mariela Ceva: dirige el Archivo Bunge y Born y es Doctora en Historia por UNICEN, Argentina. Tiene múltiples estancias postdoctorales y de investigación en instituciones como Princeton University, L'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París, la Universidad Complutense de Madrid y en el Dipartimento di Scienze Storiche, Geografiche e dell’Antichità (DISSGEA) de la Università degli Studi di Padova. Es investigadora de carrera del CONICET.


Ganadores


1° premio: Aga Luczakowska (Polonia)


ree
ree
ree

2° premio: Lucas Lenci (Brasil)


ree
ree
ree

Menciones especiales del jurado: Owen Davies (Estados Unidos)

Menciones especiales del jurado: Han Sungpil (Canadá)

Menciones especiales del jurado: Alessandro Mallamaci (Italia)


Agradecemos la participación de tantas personas de distintos países y felicitamos a los ganadores.



Comentarios


bottom of page