
PROYECTO VEKTOR
Status / Finalizado
La vertiginosa evolución de la economía del conocimiento y el profundo impacto de las nuevas tecnologías en la forma en que los jóvenes aprenden y se relacionan entre sí, y con el mundo, invitan a repensar la educación para el siglo XXI.
Buscamos profundizar el vínculo entre tecnología y educación rural porque allí donde prevalecen brechas educativas, socioeconómicas y digitales debido a la escasez de recursos y el relativo grado de dispersión de sus habitantes, algunos desarrollos tecnológicos emergentes presentan su máximo potencial.
NUESTRO ENFOQUE
Nos propusimos diseñar un programa de entrenamiento matemático-cognitivo basado en aplicaciones tecnológicas móviles.
Analizamos más de 50 aplicaciones tecnológicas desarrolladas en Argentina y en el exterior, y decidimos avanzar con Vektor, una aplicación diseñada en Suecia por neurocientíficos y desarrolladores de juegos de la fundación Cognition Matters.
Es una herramienta de fácil uso, que requiere parcial o nula conectividad a Internet. Su infraestructura es simple y de bajo costo, no requiere conocimientos tecnológicos previos, y permite el aprendizaje autónomo del alumno en el aula. Su alto grado de compatibilidad curricular, la inexistencia de barreras idiomáticas y la adaptabilidad a diversas edades y niveles de aprendizaje, convierten a Vektor en un recurso funcional para la escuela rural argentina.
Alianzas estratégicas
