top of page
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN CONTEXTOS SOCIALES VULNERABLES

Concurso

2012

Nuevos métodos de diagnóstico aplicables a casos indeterminados de la enfermedad de chagas basados en la detección dual (sers y electroquímica) de interacciones entre nanopartículas modificadas con marcadores de Tripanosoma cruzi

María Laura Pedano

Universidad Nacional de Córdoba

El objetivo del proyecto es desarrollar un nuevo método de diagnóstico aplicado a casos indeterminados de la enfermedad de Chagas. Los métodos de diagnóstico convencionales no poseen la sensibilidad suficiente y solo la técnica de PCR posee sensibilidad adecuada, aunque en muchos casos no es suficiente, y requiere personal especializado. El método aquí propuesto se basa en la implementación de nanopartículas y biotecnología para la detección sensible y selectiva de marcadores de la presencia de Trypanosoma Cruzi en pacientes indeterminados. La sensibilidad estará dada por las técnicas de detección conductimétricas o electroquímicas y por espectroscopía de resonancia de plasmón superficial, que en principio, es capaz de detectar hasta moléculas aisladas. La selectividad derivará de la especificidad del reconocimiento molecular entre secuencias específicas de ADN, antígenos-anticuerpos, o enzimas-sustratos característicos del parásito. En este aspecto se propone la detección innovadora de la enzima tripanotion reductasa, mediante su captura con tripanotion unido a nanopartículas o superficies metálicas con actividad plasmónica, capaces de ser detectadas por el cambio en el plasmón superficial de las mismas provocado luego del evento de bio-reconocimiento. De esta manera se espera contribuir al diagnóstico de la enfermedad de Chagas en pacientes indeterminados, mejorando así las posibilidades de tratamiento y calidad de vida del paciente.

bottom of page