top of page
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN CONTEXTOS SOCIALES VULNERABLES

Concurso

2010

Mecanismos de persistencia intracelular de Chlamydia trachomatis y nuevas estrategias farmacológicas

María Elena Teresa Damiani

Universidad Nacional de Cuyo

Los microorganismos patógenos intracelulares han desarrollado diversas estrategias para sobrevivir y parasitar las células infectadas. Las Chlamydias son bacterias intracelulares obligadas que residen y se multiplican en una vesícula modificada única, no acídica, no degradativa, llamada inclusión. Estas bacterias son capaces de manipular la maquinaria molecular de la célula hospedadora para evitar su degradación por fagocitosis, interferir con la presentación de antígenos y la respuesta inmune, y alterar el transporte vesicular para recibir nutrientes de la ruta biosintética. De este modo, estas bacterias promueven su persistencia y replicación intracelular. A esto se suma la capacidad de Chlamydia de inhibir la apoptosis y la citocinesis de la célula hospedadora, lo que permite relacionarla con inflamación crónica y riesgo de cáncer. El objetivo general de este proyecto es “caracterizar la maquinaria molecular utilizada por esta bacteria para la biogénesis de la inclusión clamidial y supervivencia intracelular, y la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de estas infecciones”. En la actualidad, ha despertado un creciente interés la asociación de infecciones persistentes asintomáticas o subclínicas ocasionadas por Chlamydia y la aparición de enfermedades inflamatorias crónicas y cáncer. El conocimiento de las estrategias utilizadas por Chlamydia para modificar en forma selectiva el tráfico vesicular y generar un compartimento intracelular amigable donde crecer y reproducirse, permitirá diseñar nuevas herramientas farmacológicas complementarias a los antibióticos convencionales. Esta nueva generación de fármacos tendrá como blanco la relación microorganismo patógeno-célula hospedadora, e intentará restituir la capacidad de la célula hospedadora para eliminar las bacterias invasoras por fagocitosis, evitando la supervivencia y multiplicación intracelular de estos patógenos.

bottom of page