top of page
top

MOOCs: un año más junto a los docentes rurales

Este año fue muy especial cuando se trata de los MOOCs, los cursos virtuales de formación docente que llevamos adelante dentro del Programa Sembrador, en alianza con la Fundación Perez Companc: de enero a octubre, tuvimos 13.800 nuevas capacitaciones, que son parte de las más de 37.500 que realizamos desde 2018, y de los que ya se egresaron casi 10.000 docentes.


Durante este año, también implementamos convenios con las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Mendoza y Salta, para que miles de docentes puedan participar, a través de sesiones especiales, de nuestros cursos, y reciban puntaje docente para su carrera profesional.


Los cursos de formación son abiertos, gratuitos, participativos y flexibles, y se pueden realizar desde cualquier lugar. Están pensados para docentes y profesionales de la educación que se desempeñan en contextos rurales. Cada uno de ellos puede realizarse de forma independiente, sin un orden preestablecido y a su propio ritmo. En cada curso se trabaja sobre las características de estos contextos para conocer su realidad actual, identificar sus potencialidades y compartir recursos para fortalecer la enseñanza.


Los cursos disponibles son:

  • Educación en contextos rurales: perspectivas desde América Latina

  • Gestión estratégica de escuelas en contextos rurales

  • Enseñar, aprender y evaluar en escuelas rurales

  • La escuela y su comunidad: herramientas para la acción

  • Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas

  • La alfabetización temprana en contextos rurales

  • El trabajo por proyectos en escuelas de contextos rurales

  • Educación ambiental para la diversidad

  • La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria

  • Red de sentidos: arte, educación y procesos creativos.


Si querés conocer más, entrá aquí. Para sumarte a la Comunidad Sembrador y enterarte de las últimas novedades, hacé click en este enlace.

35 visualizaciones

Comments


bottom of page