Mensaje de Gerardo della Paolera, Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born
Amigas y amigos de la Fundación: El año está llegando a su fin y quisiera compartirles algunas reflexiones en virtud de lo que realizamos desde la Fundación este 2020. Como saben, nuestra misión es promover el conocimiento y la innovación científica y social aplicada a lo largo y ancho de nuestro país. Con el arribo de la pandemia en marzo, decidimos sumarle a nuestra agenda las ACCIONES COVID-19, utilizando fondos extraordinarios para realizar aportes sanitarios sistémicos focalizados para enfrentar la urgencia y eventual mitigación del Coronavirus. Asimismo, ante la necesidad de generar información y evidencia sobre los efectos de la pandemia en la población, desarrollamos una serie de proyectos innovadores basados en métodos estadísticos avanzados como el Mapa de Acceso a Bienes y Servicios Esenciales, el Índice de Propensión al Riesgo en Salud (IPRIS) y el Atlas de Espacios Verdes. Como reflejo de nuestro permanente compromiso con la ciencia argentina, firmamos un acuerdo histórico con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la Agencia I+D+i para cofinanciar 8 proyectos de investigación vinculados al Coronavirus. Este año, como lo hacemos desde 1964 de forma ininterrumpida, entregamos los Premios Científicos Fundación Bunge y Born. La disciplina elegida fue Neurociencia Experimental y realizamos una magistral conferencia virtual junto a los ganadores: Jorge Medina, Premio Fundación Bunge y Born, y Noelia Weisstaub y Pedro Bekinschtein, Premios Estímulo. Por otro lado, la pandemia nos empujó a acelerar las intervenciones en educación, una de las áreas más golpeadas. Por eso, entre varios proyectos, lanzamos MásMAT, un concurso inédito de videojuegos de matemática, con el objetivo de mejorar drásticamente el nivel de nuestros chicos de 6to grado. A su vez, con “Zoom a la ruralidad: Enseñanza, aprendizajes y pandemia”, un ciclo de capacitaciones virtuales, logramos acercar recursos pedagógicos a más de 1.000 docentes rurales de todo el país, para que puedan aplicar en sus clases. Finalmente, no podíamos dejar de lado a la cultura, donde intervenimos con dos concursos, “Imágenes en tiempos de pandemia” y “Todos los tiempos el tiempo”- en alianza con Fundación PROA y La Nación-, para apoyar a jóvenes artistas de distintas disciplinas, en estos tiempos tan difíciles. Estas son solo algunas de las más de 70 iniciativas que realizamos a lo largo de este año, trabajando con el equipo de la Fundación y codo a codo con organizaciones colegas, empresas y organismos públicos. Nos espera un nuevo año lleno de desafíos, y desde la Fundación Bunge y Born estaremos siempre promoviendo el conocimiento y la innovación social en beneficio de la sociedad. Les deseo unas felices fiestas y les mando un afectuoso saludo.
Gerardo della Paolera
Director Ejecutivo
Comments