Más de 3.700 docentes de Nivel Inicial se capacitaron en el ciclo "OportunaMENTE: herramientas para potenciar el aprendizaje en el nivel inicial"
- Fundación Bunge y Born
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
El lunes 9 de junio concluyó el ciclo de formación “OportunaMENTE: herramientas para potenciar el aprendizaje en el nivel inicial”, del que participaron más de 3.700 docentes de Nivel Inicial de todo el país, y que otorgó puntaje docente en las provincias de Córdoba y Mendoza. Todos los encuentros se encuentran grabados y disponibles en nuestro canal de YouTube.

La propuesta, que buscó fortalecer el rol de las docentes en el desarrollo de los niños, les brindó información y recursos innovadores y de alta calidad para acompañarlas en la sala y ayuden a los niños a alcanzar su máximo potencial.
El primer encuentro del ciclo fue "Las habilidades precursoras del aprendizaje", con la Dra. Julia Hermida. Durante el encuentro, se trabajó el enfoque del desarrollo de las habilidades cognitivas que las personas usamos para aprender.
El segundo encuentro estuvo a cargo de la Mg. Clara Gonzales Chaves, y se tituló "Planificación y evaluación en el nivel inicial", y llegó a superar las 1.500 visualizaciones en vivo.
El tercer encuentro, "Enseñar matemática en el nivel inicial", estuvo a cargo de las Mg. María Laura Imvinkelried y Cecilia Laspina, y contó con la participación de más de 1.000 docentes de todo el país.
Finalmente, el último encuentro, a cargo de la Mg. Ana Casiva, estuvo dedicado a la enseñanza del lenguaje en nivel inicial. "Enseñar prácticas del lenguaje en el nivel inicial", fue el título del encuentro y recibió muchísima aceptación por parte de las docentes.
Todos los encuentros estuvieron moderados por Teresa Blanco y Victoria Giambroni Dalcol, analistas de proyectos en la Fundación Bunge y Born, coordinadoras de OportunaMENTE, una plataforma de herramientas para potenciar el desarrollo infantil.
Comments